Ante el aumento de violencia, Chile pone bajo vigilancia a La Araucanía y Biobío
Se ha destacado que, aunque el número de incendios ha disminuido desde el primer decreto en mayo del año pasado, han incrementado durante las últimas semanas. La oposición dice por su lado que siguen los atentados y que hay que "frenar al terrorismo".
El Parlamento de Chile aprobó este martes con 87 votos a favor, 15 en contra y ocho abstenciones una nueva prórroga del estado de excepción en las regiones de La Araucanía y Biobío, en el centro del país, por un plazo adicional de 15 días.
Los cambios en la situación respecto a la última prórroga, decretada el pasado 25 de mayo, han sido la "reducción sostenida" de cortes de camino y atentados contra personas; aunque el número de incendios ha disminuido desde el primer decreto en mayo del año pasado, han incrementado durante las últimas semanas, según un comunicado de prensa de la Cámara de Diputados y Diputadas.
Pese a que la oposición ha admitido la mejora del decreto, ha sostenido que los atentados en colegios han aumentado, y ha mostrado su preocupación por la persistencia de robos, violencia y de "actos terroristas", y ha criticado las medidas del Gobierno, que no han logrado "frenar el terrorismo".
Desde el Gobierno de Gabriel Boric se ha planteado que se necesita una estrategia concreta "más allá de los cuestionamientos que puedan formularse", y han destacado que este nuevo decreto permite a las Fuerzas Armadas cubrir la totalidad de estas provincias.
El Gobierno dictó por primera vez esta medida el 16 de mayo de 2022, desde entonces, el Ejecutivo chileno ha prorrogado el estado de excepción mediante decretos.
Dpa, Cnn, Youtube.

Casi toda la población de la etnia armenia ha huido de Nagorno Karabaj

Rusia realizó 8 ataques con misiles y 99 ataques aéreos contra Ucrania

Cómo Italia intenta rescatar a los niños de la mafia

La jugada del papa Francisco para influir en la elección de su sucesor

El pedido de Putin al nuevo jefe del Wagner que hace temblar a Ucrania

Volvió el Grupo de Puebla con un nuevo plan para América Latina

En pleno debate televisivo dos políticos se agarraron a las piñas
