Un país rival de Ucrania recibe de Rusia un armamento moderno y poderoso
Un país aliado de Rusia y enemigo de Ucrania comienza a operar el sistema de misiles Iskander. La región vive, desde hace por lo menos un año, en extrema tensión. Y cada vez hay más armamento militar en las fronteras.
Bielorrusia ha comenzado a operar de forma independiente el sistema de misiles Iskander recibido de Rusia y dispone de suficientes cohetes para llevar a cabo cualquier tarea, indicó este miércoles el Ministerio de Defensa bielorruso.
"Los militares bielorrusos han comenzado la operación completamente independiente del sistema de misiles tácticos operativos Iskander", señaló el departamento castrense en su canal de Telegram.
"En la zona de combate, los Iskanders son capaces de atacar sistemas de defensa aérea y antimisiles, puestos de mando y centros de comunicaciones, aeronaves y helicópteros en aeródromos, instalaciones de infraestructura, concentraciones de tropas y equipos, otros sistemas de misiles tácticos, artillería divisional y barcos", indicó Defensa.
Para administrar el sistema, el personal militar bielorruso fue entrenado en Rusia y después de completar el curso de estudio teórico, su formación práctica se llevó a cabo en los campos de entrenamiento de Bielorrusia.
El jefe de las Tropas de Misiles y Artillería de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, coronel Ruslán Chéjov, afirmó que operar Iskander es "el sueño de todo artillero".
También recalcó que en el país, que linda con Ucrania, hay suficiente suministro de misiles para el sistema, lo que le permitirá realizar cualquier tarea a una distancia de hasta 500 kilómetros.
Las autoridades ucranianas, que acusan al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, de complicidad con Moscú, descartan de momento un ataque desde territorio bielorruso, como ocurrió en el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, ordenada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 24 de febrero del año pasado.
Efe, Rt, Youtube.

Inaudito descubrimiento arqueológico: las fortalezas más viejas del mundo

ONU: el fenómeno de El Niño empuja al hambre severa al este de África

Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur

No hay respiro para Hamás: Israel bombardea 450 sitios de Gaza

Con la llegada del frío, Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania

Su padre robó millones a un banco, lo descubrió y su vida cambió para siempre

Por qué Italia decidió abandonar el megaproyecto de la Nueva Ruta de la Seda
