El nuevo Ford Territory llega a México, ¿y al resto de América?
El SUV mediano proviene de China y se encargaría de llegar a diferentes mercados del continente americano.

Una de las presentaciones que más llamó la atención en el último tiempo por parte de Ford es el inédito Equator Sport, un SUV mediano que fue presentado en China, como una alternativa más pequeña al Equator, un sport utility de siete asientos.
Tras el debut, varios lo definían como el sucesor del Territory, un modelo comercializado en diferentes países de la región como Argentina, Brasil, entre otros, mientras que otros medios revelaron que se posicionaría como una alternativa más equipada.
Sin embargo, con las primeras exportaciones a algunos mercados de Asia, el Equator Sport comenzó a llegar como Territory 2023, un suceso que llamó la atención.
Al poco tiempo, en América comenzaron a circular varias unidades de prueba, en especial en Brasil, donde Ford posee uno de los centros de desarrollo más importantes del continente. Esto encendió los rumores de que al Territory actual le quedaría poco tiempo de vida, pero hasta ahora no hubo anuncios oficiales.
Ahora, todo cambió hace pocas horas, ya que en México fue presentado el Equator Sport, como una alternativa más económica frente al Escape (Kuga en algunos mercados) y Bronco Sport. Aun así, el nombre elegido para la comercialización de este modelo inédito en nuestro continente será justamente Territory, lo que implica que lo más probable que el país norteamericano haya sido el primero en recibirlo, previo a su llegada a diferentes mercados de América (entre ellos seguramente Brasil, Argentina, por mencionar algunos).
Oriundo de China, fue desarrollado en conjunto entre Ford y la compañía local JMC (Jiangling Motors Company). En dimensiones, mide 4,62 metros, 1,70 m de alto, 1,93 m de ancho y una distancia entre ejes de 2,70 m.
La motorización se encuentra compuesta por un propulsor 1.8 turboalimentado de 187 CV, asociado a una transmisión automática de siete velocidades, mientras que la tracción es delantera.
Entre los detalles más notorios se encuentra un instrumental completamente digital de siete pulgadas, un sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay con pantalla táctil de 12 pulgadas, seis bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes, alerta de tránsito cruzado, freno de estacionamiento electrónico, portón trasero eléctrico, llantas de aleación, cámara de marcha atrás, climatizador automático bi-zona, techo panorámico, sensor de lluvia, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, freno automático de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, control de luces automáticas, cargador de teléfono por inducción, entre otros.
Se espera que próximamente también sea lanzado en otros países de América. Para conocerlo mejor, a continuación, mirá las imágenes.

Este es el precio del Chevrolet Aveo más completo

Jeep Avenger 2024: precio y detalles del nuevo SUV

El viejo Toyota Land Cruiser suma una nueva opción a la gama

Oficial: así es el nuevo Dacia Duster

La triste razón por la que Citroën dejó de fabricar el 2CV

Este es el precio de la nueva Toyota Tacoma 2024

Cómo es el SUV híbrido enchufable que sorprende por su rendimiento
