Estos son los nuevos pueblos más bonitos de Italia que tienen paisajes de cuento
Son seis los pueblos que se suman a la lista de las joyas rurales más hermosas del territorio italiano. Cada uno de ellos se destaca por su arquitectura, paisajes, historia y cultura.
La Associazione de I Borghi più belli d’Italia (Asociación de los pueblos más bonitos de Italia) nuevamente incorporó en su lista nuevas localidades que se destacan por sus paisajes, sus tradiciones, el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural. Esta vez son seis las aldeas que pasaron a formar parte de este grupo de destinos que enamora a los turistas.
Cada uno de estos pueblos tiene un encanto particular que lo posiciona entre los más bellos de Italia. La finalidad de la Asociación de los pueblos más bonitos de Italia es poner en valor el gran patrimonio histórico, artístico, cultural, medioambiental y tradicional presente en estas joyas rurales, que muchas veces pasan desapercibidos y quedan fuera del circuito turístico típico italiano.
Para ser parte de la asociación, los pueblos deben no solo contar con un rico patrimonio artístico, histórico y cultural; sino también cumplir con ciertos criterios, indicados como requisitos esenciales en la Carta de calidad y en el Reglamento, relativos a la protección del medio ambiente, la hospitalidad turística y las tradiciones locales. Además, deben tener menos de 15.000 habitantes en todo el territorio municipal y no más de 2.000 en el pueblo.
Siguiendo estos criterios, el Consejo de Administración de los pueblos más bellos de Italia, a propuesta del Comité Científico, decidió entre finales de julio y agosto de 2023 la admisión de 6 nuevos pueblos en la lista.
Desde la Asociación asegura que para los municipios que obtienen el reconocimiento es una gran oportunidad para el desarrollo económico y social pero también para asumir una importante responsabilidad hacia los demás miembros de la red de joyas rurales.
Los seis pueblos que se unen a la lista de los más bonitos de Italia

- Caldes: está formado por seis aldeas: Samoclevo, San Giacomo, Cassana, Tozzaga, Bordiana y Bozzana. Entre sus imperdibles se encuentran: las antiguas murallas de Castel Caldes y la Cappella della Natività di Maria, con frescos de Elia Naurizio.
- Maratea: es conocida como la "Ciudad de las 44 Iglesias", por la gran cantidad de iglesias, capillas y monasterios. Las casas de su casco antiguo son llamadas sassi y han sido excavadas en la roca caliza; junto con las iglesias rupestres, son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
- Nemi: se encuentra junto al lago del mismo nombre, de origen volcánico. La localidad está rodeada de bosques de encinas y castaños, el colorido pueblo tiene hermosas callejuelas, tiendas de artesanía y balcones repletos de flores.
- Clusone: en centro histórico se encuentran las iglesias de Santa Ana y San Lucio, palazzos como el de Fogaccia, Marinoni Barca y Bonicelli della Vite, la basílica de Santa María Assunta o el Reloj Planetario, un reloj astronómico medieval.
- Barolo: este pueblo de 700 habitantes es un homenaje al vino, los viñedos se extienden por las laderas y es posible degustar esta bebida en cada rincón. El castillo del siglo XIII alberga la Enoteca Regional y el Museo Enológico y Etnográfico.
- Fontainemore: este pueblo con sus majestuosas montañas, sus bosques, los prados y río parece un cuento. Ubicada en el valle de Lys, está localidad es un paraíso para los amantes de la naturaleza en cualquier época del año.
“Damos una calurosa bienvenida a los pueblos recién llegados, felicitándolos por haber superado el proceso de evaluación de admisión en nuestra Asociación que, cada vez más y mejor, quiere representar un punto avanzado del sistema de los Pueblos en Italia. Un sistema y una red que, también tras los efectos de la pandemia, ha adquirido una importancia primordial para un desarrollo más sostenible de nuestro país desde el punto de vista económico, medioambiental y social. Hay pueblos ya consolidados que aportan mayor notoriedad a la Asociación y otros que, a pesar de ser igualmente fascinantes y ricos en tesoros artísticos y culturales, son menos conocidos y necesitan el impulso de la Asociación para darse a conocer y apreciarse", expresó Fiorello Primi desde la Asociación Los Pueblos más Bonitos de Italia.

El osado vestido de Letizia Ortiz en una reciente gala

Este es el corte de pantalón que más estiliza según Pamela David

La impactante faceta de Máxima de los Países Bajos que sorprendió

El lujosísimo outfit de Rania de Jordania que recordaron sus fanáticos

Conocé el secreto para transformar tu jardín en un oasis de estilo

Estos son los números de la suerte para hoy martes 28 de noviembre

Luisa Yu, la mujer de 79 años que ya viajó a todos los países del mundo
