Prohíben el equipaje con ruedas: la ciudad de Europa que impuso la idea
Este destino es uno de los más visitados de Europa y se suma a la lista de lugares que imponen restricciones para evitar las consecuencias del turismo masivo.
El turismo a nivel mundial se recupera y cada vez más destinos vuelven a recibir gran cantidad de visitantes. Es por ello, que muchas ciudades y otros sitios han comenzado a tomar medidas para reorganizarse y evitar que actividad turística masiva generen daños y problemas o impidan preservar los atractivos naturales, culturales e históricos. Como esta ciudad que decidió impedir el uso de equipaje con ruedas.
Ya Grecia había anunciado que limitaría el número de visitantes diarios a la Acrópolis, para garantizar una buena experiencia a los turistas y evitar que este sitio histórico sufriera daños irreparables. Venecia, por su parte, anunció que cobraría un peaje a todo aquel que visitara este destino de Italia solo por el día.
Ahora, otra ciudad de Europa se suma a los destinos que imponen restricciones para evitar las consecuencias del turismo masivo. En este caso, decidieron impedir que los turistas usen maletas que ruedas para arrastrar. Uno de los elementos imprescindibles a la hora de viajar y que colman las estaciones de trenes, autobuses y los aeropuertos de las grandes ciudades.
El motivo de esta prohibición se debe al ruido que emiten las ruedas de la maleta por la vía pública; un sonido que puede aturdir a aquellos que buscan tranquilidad en sus vacaciones. Por ello, se ha considerado que esta es una forma de proteger la calidad y el bienestar de vida de sus ciudadanos y turistas.
Se trata de Dubrovnik, en Croacia. Esta ciudad del mar Adriático se sitúa en la región de Dalmacia y es uno de los destinos turísticos europeos más visitados. No es la primera restricción al turismo que se impone en este lugar, además fue uno de los primeros destinos turísticos de Europa que puso limitación al número de cruceros que llegaban a sus costas.

Es que Dubrovnik debe cuidar su centro histórico, el cual fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por la hermosa arquitectura de sus edificios y monumentos.
Los turistas que se alojen en esta ciudad costera tendrán que cargar con su equipaje a cuestas hasta llegar a su alojamiento y no podrán arrastrarla con sus ruedas. La medida fue aprovechada por muchos hoteles, ahora los hospedajes ofrecen también el servicio de traslado de maletas para los turistas que llegan en tren, bus o avión.

Abre el nuevo aeropuerto de Tulum en México: cómo es y qué vuelos operará

La playa de la Costa Atlántica con aguas a 28° ideal para vacaciones

Las tendencias que despiden y reciben el verano 2024: toda la data

Seis colores para transformar el baño en un espacio más feliz

Votá vos cuáles son las mejores empresas y empresarios del año

Más fotos y Sociales de Arcana: la experiencia festiva del año

Huevos a la mexicana: un plato diferente para comer en el desayuno
