El dato que muestra qué ha pasado con el turismo mundial en los últimos meses
Desde la Organización Mundial de Turismo compartieron los datos que develan el movimiento turístico en todo el mundo entre enero y julio de este año.
Tras la pandemia, y de meses con aeropuertos vacíos y ciudades turísticas con pocos visitantes, el turismo se recupera y deja números alentadores. La Organización Mundial de Turismo (OMT) difundió los datos del último Barómetro del Turismo Mundial y sorprenden.
Unas 700 millones de personas se movilizaron por el mundo haciendo turismo entre enero y julio de 2023. Es decir, que ha habido un incremento del 43% en relación al mismo período de 2022, según datos de otorgados por la OMT. De acuerdo con esas estadísticas, los viajes de los primeros siete meses del año alcanzó el 84% de los niveles previos a la pandemia.
"Los datos muestran una vez más cómo el turismo se está recuperando con fuerza en todas partes del mundo", sostuvo Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo.
En cuanto a las regiones que lideran el ranking de recuperación, Oriente Medio, Europa y África lideran se encuentran a la cabeza. Oriente Medio registró los mejores resultados en el período enero-julio 2023, con llegadas un 20% por encima de los niveles prepandémicos. Esto la convierte en el único punto del planeta que supera los niveles de 2019.

Europa, la región de destino más grande del mundo, alcanzó el 91% de los niveles previos a la pandemia, respaldada por una sólida demanda intrarregional y los viajes desde Estados Unidos. África, por su parte, recuperó el 92% de los visitantes anteriores a la crisis en este período de siete meses y América el 87%, según los datos disponibles.
Mientras que Asia y el Pacífico, alcanzaron el 61% de los niveles de llegadas previos a la pandemia tras la apertura de muchos destinos y mercados de origen a finales de 2022 y principios de este año.
Según los datos del Barómetro del Turismo Mundial, julio fue el mes de mayor actividad, con 145 millones de viajeros internacionales registrados, alrededor del 20% del total de siete meses.
Para lo que queda del año, las perspectivas apuntan a una recuperación continua, según el último Índice de Confianza de la OMT, aunque a un ritmo más moderado después de la temporada alta de viajes de junio a agosto.

Huevos a la mexicana: un plato diferente para comer en el desayuno

El osado vestido de Letizia Ortiz en una reciente gala

Este es el corte de pantalón que más estiliza según Pamela David

La impactante faceta de Máxima de los Países Bajos que sorprendió

El lujosísimo outfit de Rania de Jordania que recordaron sus fanáticos

Conocé el secreto para transformar tu jardín en un oasis de estilo

Estos son los números de la suerte para hoy martes 28 de noviembre
