El histórico hotel de Córdoba que supo ser una casona de veraneo de inmigrantes
Esta hermosa casona con inmensos jardines es una de las joyas arquitectónicas de Córdoba. Este hotel boutique es uno de los más pintorescos de las sierras.
En las Sierras de Córdoba se esconde un hotel con una atrapante historia de inmigrantes. Ahora, está abierto al turismo boutique, la casona recibe a visitantes que quieran descansar en medio de la naturaleza y en cálidos ambientes con diseño antiguo.
A través del proyecto "Hoteles con historia" la Agencia Córdoba Turismo, los Servicios de Radio y televisión de la Universidad Nacional de Córdoba y Rebeca Bortoletto, buscaron revalorizar la tradición hotelera cordobesa y redescubrir aquellos edificios donde comenzó la tradición de visitar la provincia.

Entre los hoteles históricos destacados se encuentra esta antigua casona que fue construida por una familia de inmigrantes entre los años 1918 y 1919. Fueron los daneses de apellido Ditlevsen quienes contrataron al célebre arquitecto danés Morten Ronnow, para construir una casa de veraneo en la localidad de Villa Allende, Sierra Chica.
Hoy las puertas de la casona de Scratch House están abiertas al turismo. El lugar aún mantiene el estilo Neo Tudor y detalles fascinantes que la convierten en una de las joyas históricas de la zona.

Esta obra arquitectónica se suma a la lista de edificios que construyó Ronnow en Argenitna. Entre ellos, el Edificio Otto Wulff y Scratch House, en Córdoba, la Iglesia Danesa en San Telmo, la sede de la Embajada Suiza, varias estancias y edificios de vivienda familiar en otros sitios del país.
Hospedarse en la casona de Scratch House es realmente fascinante, sus paredes aún guardan anécdotas e historias. Al ingresar uno puede admirar la obra arquitectónica con gran valor histórico y cultural. "Cada espacio de la casona transmite el esplendor de la Argentina de principios del S. XX", aseguran desde Hoteles con Historia.
La casona se encuentra rodeada de un extenso y verde jardín. En su interior cuenta con 5 habitaciones ubicadas en planta alta, identificadas con nombres de importantes golfistas a nivel mundial; cada una de ellas, decoradas con muebles de época restaurados, tienen todas las comodidades pensadas para brindar una estadía satisfactoria.


Los imperdibles de Sierras Chicas
El hotel histórico se ubica en la localidad de Villa Allende, Área turística de Sierras Chicas, a sólo 16 kilometros de la Ciudad de Córdoba.
Sierras Chicas posee un entorno natural con abundante vegetación, sierras y ríos, lo que hace de la zona un lugar ideal para realizar actividades al aire libre.
Los lugares recomendados para visitar son la Reserva Hídrica Natural Parque de La Quebrada, ubicada en la localidad de Río Ceballos, que posee un embalse homónimo, en donde se pueden practicar senderismo, pesca y deportes náuticos como el canotaje y el windsurf.
Además, recorrer el circuito cultural en el cual se puede conocer tres de las cinco estancias construidas por la orden de los Jesuitas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Estancia de Jesús María, de Colonia Caroya y Santa Catalina, las cuales se encuentran abiertas al público y ofrecen recorridos guiados.

Kurt Cobain, Elvis, Chaplin: la película que vieron antes de morir

Máxima de los Países Bajos, Letizia Ortiz y Meghan Markle unidas

Pollo como nunca lo comiste: la receta del cordon bleu de Francia

Kate Middleton sorprendió al mostrarse en una impensada actividad

Vestir con arte: la transformación de las prendas de ropa

Las fotos de Felipe VI y Letizia Ortiz con Margarita de Dinamarca

Beatriz de los Países Bajos como nunca se la vio: el video
