Una medida que engrandece a Mendoza en el mundo se pone en vigencia
Este jueves próximo 7 de julio se llevará a cabo la imposición de la medida, lo que implicará que a partir de ese día podrá utilizarse como distintivo de calidad en el mundo.
Con este paso, comienza a funcionar oficialmente la Indicación Geográfica que diferencia la calidad de los aceites de oliva virgen extra de la provincia y los distingue mundialmente.
“Haber alcanzado la primer IG de Aceite de Oliva y que sea de Mendoza habla de la capacidad de organización y de trabajo que tenemos los mendocinos, incluso en las situaciones más adversas. Este sello de calidad es muy importante para todos los productores que elaboran excelentes aceites de oliva virgen extra, pero va a ser una gran oportunidad para las pequeñas marcas que elaboran excelentes productos pero no tienen la posibilidad de llevar a cabo campañas de marketing ni comunicación”, aseguró Gabriel Guardia, enólogo especializado en aceite de oliva, gerente de Olivícola Laur y uno de los investigadores de los dos estudios que fueron clave para la determinación de la IG Mendoza para el AOVE.

Alfredo Baroni, coordinador técnico del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y otro de los investigadores que junto con Guardia trabajaron fuertemente para promover la IG Mendoza, destacó los beneficios directos para el posicionamiento de Mendoza en el mundo.
“En Argentina, las IG y DOC está más desarrollada en la industria vitivinícola, pero a nivel mundial, sobre todo en Europa, existe también para alimentos como el queso roquefort, y el aceite de oliva. De hecho, en la Unión Europea hay 103 Indicaciones Geográficas o Denominaciones de Origen y el único fuera de Europa hasta ahora era Túnez. Mendoza se suma a este selecto grupo y de hecho somos la primera IG para AOVE reconocida en todo el continente americano, lo cual nos posiciona muy bien en el mercado internacional. Esto seguramente implicará un incremento de las exportaciones, mayor demanda de nuestros productos y que poco a poco se vaya instalando la marca “Mendoza” de la mano de la variedad emblemática Arauco como se logró en su momento con el Malbec”, afirmó Baroni.
Las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen constituyen herramientas que permiten diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto vinculada con su origen geográfico. En este caso, Mendoza.
En este sentido, mediante Resolución 31/2022 publicada el 7 de junio de 2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca determinó que se cumplieron todos los requisitos técnicos y legales, y las condiciones para la obtención del reconocimiento de la IG “Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza”, y por lo tanto se constituye la IG y aprueban los logos para la comercialización de los productos que estén incluidos en la misma.

El furor de las uñas metalizadas conquista la manicura moderna

La selección de las tiaras más elegantes de Letizia Ortiz

6 lugares imperdibles para visitar este finde largo en Mendoza

Lujo y estilo en la gala de los premios Academy Museum 2023

Tendencias decorativas que perdurarán en el tiempo

Tres playas escondidas y sin multitudes, ideales para vacaciones en la costa

10 reglas para una vida larga y feliz según los secretos japoneses
