Galletas para Navidad: una receta deliciosa
Millones de galletas para Santa Claus aparecen todos los años debajo de los arbolitos de Navidad. A continuación, te compartimos la receta de esta tradición culinaria para que disfrutes con tu familia y amigos.
Llega Navidad y miles de niños alrededor del mundo se preparan para dejar junto a su cartita un vaso de leche y un platito con galletas para Santa Claus, algo que en muchas casas se hace sin conocer cuál es verdadero motivo de esta bella tradición navideña.
La realidad es que hay muchas teorías sobre cuál es su origen, aunque existen tres que son las más replicadas alrededor del mundo. ¡Vamos a descubrirlas!
¿Cuál es el origen de las galletas para Santa Claus?
Su origen en la Gran Depresión
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos llevó a los padres a querer fomentar y reafirmar valores entre sus hijos, como la gratitud. Dicha versión sostiene que los niños preparaban galletas para agradecer los regalos que habían recibido durante las vacaciones.
Finalmente, esta tradición se mantuvo con el correr de los años y se replicó a lo largo y ancho del planeta.
Tienen sus raíces en la mitología nórdica antigua
En varios países nórdicos esta tradición se origina en la mitología nórdica antigua. Se decía que Odín, el principal dios nórdico, tenía un caballo de ocho patas llamado Sleipner que montaba con un cuervo posado en cada hombro.
Durante la temporada navideña, los niños dejaban comida para Sleipner con la esperanza de que Odín pasara por allí y les dejara regalos a cambio.
En países como Dinamarca, Bélgica y los Países Bajos, donde los niños creen que los caballos llevan el trineo de Santa Claus, se mantiene esta costumbre.

Antes eran decoraciones
Hace muchos años, en Alemania, ciertos tipos de árboles se decoraban con manzanas y galletas. Con el correr del tiempo, y con la llegada del cristianismo, esta costumbre fue mutando y las galletitas pasaron a colocarse debajo del arbolito de Navidad para cuando Santa pasara a dejar los regalos.
Así, como estas tres teorías, hay muchas más donde algunas son muy parecidas entre sí y otras están bastante alejadas de la tradición navideña que conocemos hoy; aunque todas tienen algo en común: la ilusión de todos los niños alrededor del mundo.
Receta para preparar unas deliciosas galletas para Santa
Ingredientes
- 225 gr de mantequilla
- 110 gr de azúcar glass
- 275 gr de harina 0000
- 75 gr de chispas de chocolate
Preparación
- Precalienta el horno a 190°, puede variar la temperatura dependiendo del modelo.
- Bate la mantequilla hasta que quede tipo pomada. Agrégale el azúcar y continúa mezclando hasta que la preparación esté ligera y esponjosa.
- Tamiza la harina y agrega las chispas de chocolate.
- Integra la mantequilla con la harina hasta formar una masa.
- Divide la masa en pequeñas bolitas y colócalas en una charola para horno enmantecada, siempre dejando un espacio considerable entre estas para que no se peguen.
- Aplana un poco cada una con la palma de la mano y llévalas al horno durante 10 minutos. Pasado el tiempo checa cómo están, y si necesitan unos minutos más vuélvelas a poner en el horno.
- Cuando estén firmes y levemente tostadas, colócalas en un plato y déjalas enfriar por completo antes de comerlas.
¡A disfrutar!