Regulación

El Banco Central reglamentó una nueva herramienta de inversión para adolescentes de entre 13 y 17 años

La medida ya había sido habilitada por la Comisión Nacional de Valores, pero restaba la autorización del BCRA para que los menores pudieran invertir sin la autorización de sus tutores legales.

Redacción MDZ
Redacción MDZ viernes, 29 de septiembre de 2023 · 04:10 hs
El Banco Central reglamentó una nueva herramienta de inversión para adolescentes de entre 13 y 17 años
Podrán suscribir cuota partes sin intervención de sus representantes legales (foto ilustrativa) Foto: Shutterstock

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reglamentó el mecanismo para que los adolescentes de entre 13 y 17 años puedan invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI) de Mercado de Dinero o Money Market, que otorgan un rendimiento por saldos disponibles, sin necesidad de esperar un plazo determinado para acceder al dinero depositado.

La medida ya había sido habilitada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) la semana pasada, aunque restaba la autorización del BCRA para que los menores pudieran suscribir a las cuota partes sin la autorización de sus tutores legales.

La autorización fue dispuesta a través de la Comunicación “A” 7849, que dispone que las cajas de ahorros destinadas a menores de edad y adolescentes "podrán ser utilizadas para la realización de débitos y créditos asociados a la suscripción y cobro de cuota partes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos de Mercado de Dinero”

De esta forma, los menores sumarán una nueva herramienta de inversión y ahorro digital, limitado por la normativa vigente a la apertura de cajas de ahorro o de plazos fijos, que si bien otorgan un rendimiento mayor al que dan los FCI Money Market, los primeros no admiten el retiro del dinero invertido previo a los 30 días, como mínimo.

La regulación viene a ampliar otra tomada por la CNV a través de la Resolución General 977, que habilita a los adolescentes (13 a 17 años) a suscribir a estos fondos mediante la colocación a través de Internet y con previa autorización del representante legal.

La posibilidad de suscribir cuota partes sin intervención de sus representantes legales será por un monto de hasta un Salario Mínimo Vital y Móvil ($132.000, a partir de octubre).

Archivado en