El Centro de Energías Renovables de Impsa da otro paso
Luego de la licitación del edificio se anunció el llamado para comprar equipamiento clave como paneles fotovoltaicos y una estación meteorológica; entre otros bienes.
La empresa Impsa realizó un nuevo llamado a licitación para adquirir diversos productos que van a formar parte de este Centro Tecnológico en Energías Renovables de Cuyo (Centec) que se construirá en el predio de Godoy Cruz donde funciona la compañía de gestión público-privada. El objetivo es que el lugar se convierta en un núcleo integrador de desarrollos de tecnología y sirva para atraer y motorizar otros desarrollos innovadores en la industria.
Una de las características del Centec es que utilizará Inteligencia Artificial para desarrollar tecnologías para la generación, el almacenamiento, la distribución y la gestión de energías limpias. Entre el equipamiento que se busca adquirir se encuentran: 980 paneles fotovoltaicos, un sistema de almacenamiento; un transformador de distribución 630 kVA y una estación meteorológica, entre otros bienes.
El Centro tendrá laboratorio de minicentrales hidroeléctricas que van a desarrollar tecnología de turbinas para pequeñas centrales hidroeléctricas. También habrá un laboratorio de turbinas de eje horizontal; laboratorio de turbinas ecológicas; laboratorio de generación fotovoltaica; laboratorio de almacenamiento de energía; laboratorio de Smart Grid; laboratorio de comunicaciones; y el laboratorio de Inteligencia Artificial (IA).
Cada uno cumplirá una tarea específica, siempre vinculados a las energías limpias y va a incorporar infraestructura, equipamiento y recursos humanos para la prestación de servicios tecnológicos asociados con el área de su especialidad.
Entre otros servicios que el Centro prestará a la comunidad se destaca la capacitación que ofrecerá al personal, ya sea a través de una Maestría en Energías Renovables, como con carreras terciarias relacionadas con la operación y mantenimiento de fuentes de energía renovable y almacenamiento de energía.
También podrá colaborar en el dictado de normas técnicas y regulatorias relacionadas con la temática, en auditorías y controles relacionados con la finalización de concesiones de centrales hidroeléctricas, y podrá actuar como incubadora de empresas y capacitadora de emprendedores que decidan involucrarse en la actividad.

Fecovita denunció al Nación porque corre riesgo la cosecha 2024

Qué pasará con los precios de los autos después del 10 de diciembre

A cuánto abre el dólar blue en el cierre de una semana a la baja

Recesión económica, inflación y empleo en crisis: qué pasa con las pymes

Cuáles son los aumentos que trae el mes de diciembre

Cuánto se espera que dure el período de estanflación anunciado por Milei

Empresas: se inaugura un mercado exclusivo para la construcción
