El Banco Central subió la tasa de interés de referencia a 69,5%
No hubo comunicado oficial de la autoridad monetaria. Subió casi 10 puntos porcentuales desde la última actualización, en un intento por contener la inflación.
Sin emitir comunicado, y apenas dos horas antes de que se conozca el dato oficial de la inflación de julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió la tasa de interés de referencia (Leliq a 28 días) a 69,5%, 950 puntos básicos más.
Esto representa casi 10 puntos porcentuales, en una medida que seguramente será acompañada en los próximos días por una nueva suba de las tasas de interés que se abonan para remunerar los plazos fijos. Es la segunda suba de las tasas desde el 28 de julio.

Hasta el momento las tasas de los plazos fijos minoristas estaban en 61% pero por la aceleración inflacionaria habían quedado como una tasa negativa. También se prevén nuevos ajustes en las tasas de interés que se aplican sobre los consumos con tarjetas de créditos.
Según los últimos datos del Indec, la inflación anualizada de junio llegó a 64%, pero seguramente habrá una nueva suba cuando se conozca el IPC de julio. Así, el Banco Central busca que las tasas de interés sean positivas, uno de los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional.
Detrás de esta fuerte suba de la tasa de interés de referencia se observa una medida ortodoxa en materia antiinflacionaria. El manejo de la tasa de interés es un instrumento habitual en las economías desarrolladas, pero hasta ahora el Gobierno no había apelado a ella, bajo el argumento de no frenar la actividad económica.
El impacto negativo de la inflación es tal que el Gobierno, y se presume también que el ministro de Economía Sergio Massa, decidieron anticiparse al dato de inflación de julio que según las proyecciones previas rondará entre 7% y 7,5%, aunque algunos analistas sostienen que podría ser incluso mayor.

El Banco Central inició diciembre con fuertes ventas de dólares

En tiempos de Airbnb, hoteles de alta gama se preparan para pelear el mercado

Luis Caputo cerró su consultora e integró a sus socios a Economía

La millonaria multa que impuso la Aduana por una maniobra de exportación

Fuerte suba del dólar blue en el cierre de la semana: a cuánto cotiza

Fecovita denunció al Nación porque corre riesgo la cosecha 2024

Qué pasará con los precios de los autos después del 10 de diciembre
