Se desploman los mercados en Perú tras la destitución de Pedro Castillo
La repercusión en la plaza limeña no se hizo esperar, y esta tarde caían los bonos y las acciones, mientras se depreciaba 1,7% el sol peruano. En este contexto, se postergó la cumbre de la Alianza del Pacífico que debía tener lugar el próximo miércoles.
Las primeras repercusiones económicas de la crisis política desatada en Perú tras el intento de autogolpe de Pedro Castillo asestaron un duro golpe a los mercados, que cayeron de manera importante, al tiempo que el sol peruano se depreció 1,7% según la agencia Bloomberg a 3,90 unidades por dólar, desde 3,8345.
También se desploman los precios de los bonos soberanos en dólares, y el índice de referencia de la Bolsa de Lima caída 2,14% a 563,23 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) informó al mercado que se suspendió la negociación en rueda de bolsa; siguiendo la normativa que establecido el artículo 15,3 del reglamento de director de mercados, por la conmoción política y económica generada en Lima.
Antes del cierre, el índice bursátil de referencia de la BVL cayó un 3,4 %, lo que es su nivel más bajo en más de un mes.
La cumbre puede esperar
Además, se pospuso la reunión de la Alianza del Pacífico que se iba a realizar en Lima el próximo 14 de diciembre. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, había anticipado que la cumbre se suspendía por los eventos en Perú. La Alianza del Pacífico la integran México, Perú, Colombia y Chile.
"Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados", señaló el secretario de Relaciones Exteriores de México, país que debía entregar la presidencia temporal del bloque comercial a Perú, de acuerdo a la agencia EFE.

La increíble paritaria que cerró un gremio, muy por arriba de la inflación

La mayor empresa privada de Brasil desembarca en Vaca Muerta

El Banco Central pierde $149 millones a horas del cambio de Gobierno

El dólar blue y una importante suba este miércoles: a cuánto cotiza

El tándem Milei-Caputo y la nueva estrategia de negociación con el FMI

Dólar y reservas: en la primera vuelta llovieron compradores y vendedores

Confirmado Bausili en el Central, ahora Milei designó al presidente del Nación
