Precios Cuidados: con primeras marcas lo extienden hasta el 7 de enero
La canasta tendrá 450 productos que mantendrán valores bajos de referencia y sin modificaciones por tres meses. También continúa hasta noviembre el programa de Cortes Cuidados. La yerba entre los principales productos que se sumaron al listado.
La Secretaría de Comercio Interior renovó el programa Precios Cuidados con una canasta de más de 450 productos. El listado estará vigente hasta el 7 de enero de 2023, el día después de la llegada de los Reyes Magos. De este modo, se oficializó lo que ya se venía comentando, se agregaron unos 150 productos y también primeras marcas.
El objetivo es que a partir de esta extensión, participen empresas líderes, y de la misma manera que estén presentes los productos más utilizados o representativos de la canasta de compras de los argentinos.
Desde la Secretaría de Comercio Interior, que dirige Matías Tombolini, expresaron que a partir de ahora los consumidores contarán con “mayor información así como orden y previsibilidad”.
Cuáles son los nuevos productos
Además de mantener los precios controlados de los 450 productos, el Programa busca también convertirse en una referencia a la hora de comparar precios y productos.
En esta nueva edición de Precios Cuidados, continúan marcas tradiciones como Coca Cola y Quilmes, pero también se han sumado 5 marcas de yerba (Playadito, Taragüí, Unión, Amanda y Rosamonte) y las marcas Chango y Ledesma para el azúcar.
El acuerdo del Gobierno es con las cámaras empresarias, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Cortes de carne "cuidados"
La Secretaría de Comercio Interior también informó que los consumidores podrán comprar los “Cortes Cuidados”, un acuerdo también realizado con supermercados y algunos frigoríficos.
Este programa, hasta el momento, está garantizado hasta el 7 de noviembre y ofrece a muy bajo precio los principales cortes de carne vacuna.
Sin embargo, no se especificó la cantidad de este tipo de cortes que estarán disponibles en los puntos de venta anunciados.
Los valores de los cortes por kilo en este programa son: Tira de asado a $765; vacío a $999; matambre a $969; falda a $499; tapa de asado a $765; nalga a $1.049 y paleta a $849. Son los 7 cortes que además tienen vedada las exportaciones desde mayor de 2021 y hasta fines de 2023, bajo el argumento de "cuidar la mesa de los argentinos".
Para la región Patagónica, en los cortes sin hueso se suma un diferencial del 6%.

Qué pasará con los precios de los autos después del 10 de diciembre

A cuánto abre el dólar blue en el cierre de una semana a la baja

Recesión económica, inflación y empleo en crisis: qué pasa con las pymes

Cuáles son los aumentos que trae el mes de diciembre

Cuánto se espera que dure el período de estanflación anunciado por Milei

Empresas: se inaugura un mercado exclusivo para la construcción

Usuarios de Mercado Pago podrán usar la tarjeta de débito: hasta cuándo
