Peque Schwartzman podría bajarse del Abierto de Australia: el motivo
El argentino sufrió una lesión muscular y en las próximas horas evaluará si se baja, o no, del primer Grand Slam del año.
El argentino Diego Schwartzman condicionó su participación en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, a la mejora de la lesión que lo forzó a desertar en el ATP de Auckland, Nueva Zelanda, el pasado miércoles.
El Peque, uno de los 9 argentinos inscriptos en el cuadro individual del torneo en Melbourne, padece una distensión muscular en su pierna izquierda, que le impidió entrenarse con intensidad desde su arribo a la ciudad del estado de Victoria.
"Creí que los estudios me iban a dejar afuera directamente, pero fueron mejor de lo que esperaba. De allí a que pueda jugar el martes falta mucho. Mañana probaré un poco más y tomaré una decisión depende de cómo esté", explicó a la agencia de noticias AFP.
Schwartzman, emparejado con el ucraniano Oleksii Krutykh, procedente del torneo calificatorio, evaluará el riesgo de sufrir un desgarro por la eventualidad de tener que jugar cinco sets como exigen los partidos de los majors del circuito profesional. "Dependerá de mis sensaciones y de cuánto dolor pueda maniobrar", avisó.
El argentino de 30 años, número 25 del ranking ATP, se ubica fuera del top 20 por primera vez desde 2017 y llega a su noveno Abierto de Australia como el 23ª clasificado por las bajas del número 1 del mundo, el español Carlos Alcaraz, y el croata Marin Cilic (17).
Diego Schwartzman registra como mejores actuaciones históricas los octavos de final alcanzados en 2018 y 2020.

Los Pumas: un triunfo que levanta la moral para ir por la clasificación

Los memes futboleros del primer debate electoral: Milei, Gago y más

La decisión de Demichelis tras el triunfazo de River en la Bombonera

El insólito tuit del astrólogo de Boca tras fallar su pronóstico

Audio del VAR sobre el primer gol de River: ¿falta sobre Weigandt?

Talleres y Belgrano igualaron sin goles en el clásico de Córdoba

Qué dijo el arquitecto “inventor” del VAR sobre el gol anulado a Cavani
